Tales de Mileto
Tales de Mileto, también conocido como Tales el Milesio, fue un destacado filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Aunque no se conserva ningún texto escrito directamente por él, su influencia y legado son significativos en la historia del pensamiento occidental.
Biografía y Contexto
- Vida y Muerte: Tales vivió aproximadamente entre el 626 a.C. y el 546 a.C. en la ciudad de Mileto, ubicada en la costa jonia (hoy en Turquía).
- Escuela de Mileto: Aristóteles lo consideró el iniciador de la escuela de Mileto, a la que también pertenecieron Anaximandro y Anaxímenes.
- Siete Sabios de Grecia: En la antigüedad, se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia.
Contribuciones y Pensamiento
- Monismo: Tales es reconocido por romper con la mitología y buscar explicaciones naturales para el mundo y el universo. Propuso que el agua era la única sustancia última (arché) que constituía la base de todo.
- Especulación Científica: Fue pionero en utilizar la razón (logos) para explicar fenómenos naturales, marcando el inicio de la especulación científica y filosófica griega y occidental.
- Teorema de Tales: Aunque no hay documentos que respalden su autoría, se le atribuye el famoso teorema de Tales en geometría.
- Legislador: Además de sus contribuciones intelectuales, desempeñó un activo papel como legislador en su ciudad natal.
Legado
Tales de Mileto dejó una huella profunda en la historia del pensamiento. Su enfoque en la razón y la búsqueda de principios naturales allanó el camino para futuros filósofos y científicos.