Quiero ser un ángel
"Pasa un ángel anecoico y rompe la barrera del silencio."
El despertar del pueblo
56 A.C. Nace -algo maldito ya- en Galilea, donde sus padres -emigrantes egipcios- le abandonan tempranamente. 56-45 A.C. Es educado en el noble oficio de zapatero por el gremio de zapateros judíos que lo encontró abandonado. 33 D.C. Insultó a Jesús durante la crucifixión, por lo que
En ese instante, el neón de afuera dejó de parpadear y el silencio se volvió tan denso que hasta el humo parecía detenerse a escuchar.
Este ensayo explora qué son las estructuras circulares en la física teórica, cómo están relacionadas con la teoría de cuerdas, y por qué estas ideas son cruciales para nuestra comprensión del cosmos.
El discípulo involuntario (El cuadro que nunca termina)
¿Es que nadie más siente esta necesidad fatal? ¿Este hambre por lo sublime que destruye? ¿Esta sed que sólo se apaga en el exilio de la razón?
"Así, aseguran las tablillas, permanecía Cleopatra inmutable ante los años, como si el tiempo se negara a tocarla."
El síndrome del dictador electo describe un patrón en el que líderes elegidos democráticamente explotan crisis de seguridad para concentrar poder y erosionar instituciones, eliminando progresivamente la democracia.
El tríptico viviente
Empieza el día con una estimulante idea, historia o poema.
El que pinta con cadáveres
El escarabajo es el furgón fúnebre de las mariposas.
"Después de aprender de los maestros tendré que desaprender de los ignorantes."
Tengo la impresión de que la tía Pepi no murió y sigue tras la puerta esperando a ver en que nos gastamos sus joyas.
La luna es el chisme redondo que la Tierra le cuenta a la noche. Saturno usa anillos porque Júpiter no le pidió matrimonio. Las estrellas fugaces son ideas que el universo olvidó anotar. El Sol madruga tanto que despierta hasta a los gallos interplanetarios. Venus se maquilla con nubes porque
El Sol, ese influencer del sistema solar, opina...
El fútbol es la forma más eficiente de olvidar lo que sucede lejos. Los estadios están llenos.
Sólo necesitamos la extinción. Ya.
Quizás "nuestros ojos, por más armados que estén, sólo nos sirven para asistir —con claridad o con terror— a la ruina incesante de lo real."
El filósofo Friedrich Nietzsche fue uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX. Su pensamiento se caracterizó por su crítica a la moral y la religión tradicionales, así como por su defensa del individuo y su libertad. ¿Es cierto?
"ese hálito que no cesa de ser sombra y luz, fulgor y penumbra, música callada que atraviesa la piel del mundo."
Aquí la poesía se convierte en conjuro, en desafío, en puñetazo contra el cielo.