Guía paso a paso para la publicación de un ezine
Introducción
Las revistas electrónicas son breves, sencillas y directas. También son ideales para el público que no quiere aprender necesariamente a escribir y publicar, sino que simplemente quiere hacerse una idea. Aunque los ezines pueden leerse por sí solos o como parte de un paquete de escritura, a veces pueden servir de punto de partida para crear tu propio cuento o poema, o incluso tu primera novela. A continuación, le guiaremos a través de los aspectos básicos de la creación de una revista electrónica y publicaremos la nuestra propia.
¿Qué es una revista electrónica?
Una revista electrónica es un tipo de publicación digital impresa en papel o, en algunos casos, en digital o PDF. La revista electrónica se publica en un solo número, con un proceso de impresión completo o en una versión convertida. Dependiendo de las normas y requisitos de la revista, un creador puede optar por publicar su revista electrónica como revista impresa o como digital. Algunas revistas electrónicas incluyen también una opción de suscripción, que permite a los lectores acceder a la revista cuando quieran, sin tener que pagar directamente a la revista.
Cómo hacer una revista electrónica: Guía paso a paso
- Desarrolle un plan de negocio. Quítese de la cabeza su idea de negocio. Tendrá que escribir un plan de negocio para su revista electrónica, en el que describa los objetivos de su empresa, cómo le gustaría ganar dinero con ella y cómo piensa materializar ese dinero. Este plan le ayudará a mantenerse centrado en sus objetivos empresariales y a evitar parecer un vendedor general que sólo se dedica a vender.
- Cree un anuncio inicial. Cuando tenga una visión general de lo que trata su revista electrónica y lo que los lectores pueden esperar de ella, puede comenzar el proceso de creación de su revista electrónica. Deberá incluir un primer anuncio público en la introducción de su revista electrónica, identificando el propósito de la publicación y estableciéndola como una guía práctica. Este anuncio debe incluir el nombre de su empresa, información de contacto y la dirección en la que planea publicar la revista electrónica. También tendrá que vincular su revista electrónica a sus cuentas de redes sociales, incluidas las de Facebook y LinkedIn. También puedes configurar tu revista electrónica para que publique automáticamente actualizaciones a medida que las escribes, para estar al día de lo que ocurre en el mundo y mantenerte informado de lo último en escritura creativa y edición.
- Añade tu primer artículo. Antes de publicar su primer artículo, querrá dejar claro a qué va dirigida su revista electrónica. Puede escribir artículos para su revista electrónica sobre cualquier tema que le apasione. Tanto si eliges escribir sobre moda o cultura o simplemente sobre tu vida, querrás incluir elementos importantes que den forma a esos temas. He aquí algunas ideas:
- Cultura e identidad: ¿Qué opinas de tu cultura e identidad en tu artículo? ¿Qué opinas de los malentendidos raciales y culturales? ¿Qué opina de las distintas partes de su ciudad o país?
- Redes sociales: Las cuentas en las redes sociales son una de las formas más sencillas de poner en marcha tu revista electrónica. Puedes configurar tu blog para que publique automáticamente las actualizaciones a medida que las escribes, y también puedes configurar un sistema de publicación automática para estar siempre al día de las últimas tendencias y noticias de las redes sociales.
Haz un Resumen
Un resumen es la introducción de nueva información de forma descriptiva o prescriptiva. Suele ser la primera sección de su revista electrónica que publica. Aquí utilizará su enfoque de lenguaje sencillo para crear una introducción básica pero detallada de su nuevo producto o servicio. Aunque no necesita ser un autor publicado para escribir un resumen, querrá estar preparado con las habilidades que necesitará para crear un escrito eficaz. He aquí algunos consejos:
- Haz una introducción breve. No te extiendas en largas reflexiones sobre tu producto o servicio, sino sólo sobre lo que está ocurriendo en tu negocio en este momento. Esta es la esencia de las introducciones breves.
- Pon primero la información específica de tu tema. Pon primero la definición y la introducción de tu tema. Así tendrás ventaja cuando alguien te pregunte por tu producto o servicio.
- No omitas información importante. No necesitas saber todo lo que hay que saber sobre tu tema o producto, pero sí necesitas estar preparado con lo básico si quieres sacar el máximo partido a tu lanzamiento.
- Pon tus palabras clave en el título. Esta es una buena forma de empezar directamente con su tema. Elige palabras clave que te ayuden a posicionarte mejor en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
- No tengas miedo de usar negrita. La negrita puede ser una gran manera de hacer saber a la gente que eres un autor, así como mostrar tu estilo.