Cinco empresas que son tendencia

Cinco empresas que son tendencia
  • Amazon: la empresa líder en comercio electrónico y servicios en la nube seguirá creciendo y expandiendo su oferta en diferentes sectores, como la salud, la educación, el entretenimiento y la logística. Amazon también seguirá invirtiendo en innovación y tecnología, como la inteligencia artificial, el big data, el internet de las cosas y la robótica.
  • Gigas: la empresa española de cloud computing se ha convertido en el primer operador de servicios convergentes de telecomunicaciones, cloud, conectividad y seguridad, y también en el primero en comprometerse con la sostenibilidad de sus centros de datos, neutros en huella de carbono para 2030. Gigas seguirá creciendo y ofreciendo soluciones a medida para sus clientes, tanto en España como en Portugal.
  • Ecoalf: la empresa de moda sostenible que utiliza materiales reciclados para crear sus prendas y accesorios seguirá siendo un referente en el sector textil, tanto por su compromiso con el medio ambiente como por su diseño y calidad. Ecoalf también seguirá impulsando iniciativas sociales y ambientales, como la limpieza de los océanos, la educación ambiental y la colaboración con otras organizaciones.
  • Holaluz: la empresa de energía verde que ofrece electricidad 100% renovable y autoconsumo solar a sus clientes seguirá siendo una alternativa a las grandes eléctricas, tanto por su precio como por su transparencia y cercanía. Holaluz también seguirá apostando por la innovación y la digitalización, ofreciendo servicios personalizados y adaptados a las necesidades de cada usuario.
  • Prosegur: la empresa de seguridad y protección seguirá siendo líder en su sector, ofreciendo soluciones integrales y avanzadas para la prevención, la vigilancia y la respuesta ante amenazas. Prosegur también seguirá invirtiendo en tecnología y digitalización, incorporando elementos como la inteligencia artificial, el blockchain, el internet de las cosas y la ciberseguridad a sus servicios.