Diez tendencias de la Ciencia para los próximos años
Algunas de las tendencias que podrían marcar el futuro de la ciencia en los próximos años son:
- La inteligencia artificial generativa (GenAI), que permite crear contenidos originales a partir de modelos preentrenados, datos abiertos y código abierto.
- La gestión de la confianza, el riesgo y la seguridad en la inteligencia artificial, que proporciona herramientas para proteger la privacidad y controlar los riesgos asociados con la IA.
- El desarrollo aumentado por la inteligencia artificial, que utiliza tecnologías de IA para asistir a los ingenieros de software en el diseño, codificación y pruebas de aplicaciones.
- Las aplicaciones inteligentes, que utilizan la inteligencia, que se refiere a la adaptación aprendida y autónoma de las aplicaciones, para mejorar la interacción con los usuarios.
- La fuerza de trabajo conectada aumentada, que optimiza el valor de los trabajadores humanos utilizando aplicaciones inteligentes y análisis de la fuerza laboral.
- La gestión continua de la exposición a amenazas, que permite a las organizaciones evaluar de manera constante la accesibilidad, exposición y explotación de sus activos digitales.
- Los nuevos fármacos contra la covid-19, que se basan en diferentes mecanismos de acción para prevenir o tratar la infección por el coronavirus.
- Las medidas del muon que desafían el modelo estándar de la física, que sugieren la existencia de nuevas partículas o interacciones más allá de las conocidas.
- Las aplicaciones in vivo de CRISPR, que permiten editar el genoma de organismos vivos con fines terapéuticos o de investigación.
- La extracción de ADN humano antiguo en sedimentos, que abre nuevas posibilidades para estudiar la historia y la evolución de nuestra especie.