Nueve tendencias de la alimentación que impactarán en los consumidores

Nueve tendencias de la alimentación que impactarán en los consumidores

Aquí están las últimas tendencias en alimentación según varios informes:

  1. Sostenibilidad económicamente rentable: Los nuevos marcos normativos y la mayor concienciación de los consumidores sobre el impacto medioambiental están empujando a las empresas hacia una sostenibilidad real.
  2. Biomateriales: La nueva legislación sobre envases está normalizando el uso de biomateriales en el packaging alimentario. La eliminación de envases de un solo uso es irreversible, por lo que el desarrollo de alternativas biodegradables y orgánicas se convierte en una oportunidad de inversión.
  3. Desperdicio alimentario: En España se desperdiciaban más de 7,7 millones de toneladas de alimentos al año, unos 176 kg de media por persona. La digitalización de la cadena alimentaria será clave para evitar esta disfunción.
  4. Productos híbridos: La llegada de los productos híbridos, que combinan proteínas vegetales y animales.
  5. Mayor consumo de proteína vegetal: Un aumento en el consumo de proteínas vegetales está en auge.
  6. Cuidado de la salud intestinal: Mejorar nuestra microbiota es clave para gozar de un mayor bienestar.
  7. Swicy: Mezcla de dulce y picante, es un nuevo sabor que está ganando popularidad.
  8. Cocinar en casa: Cocinar en casa aumenta la autoestima, alivia el estrés, potencia el mindfulness y ayuda a eliminar la ansiedad y otros trastornos mentales.
  9. Aumento de la conciencia social y medioambiental: Este es un factor importante que está influyendo en las decisiones de compra de los consumidores.

Estas tendencias reflejan un cambio hacia una alimentación más sostenible y consciente.